Servicios

Reformas integrales de pisos y chalets La palabra hogar designa algo más que la vivienda que nos acoge: es el

Más información

Reformas de baños Reformamos su cuarto de baño para conseguir un ambiente con identidad propia. En Arq & Reformas nos

Más información

Reformas de Locales “La atmósfera de tu local será el primer paso para conseguir tus objetivos”Deje en nuestras manos la

Más información

. Reformas de cocinas Durante  muchos  años,  las  cocinas  se  han separado    del    núcleo    de    la    vivienda, debido  a  los

Más información

Arquitectura

Estudio de arquitectura dirigido por Eloísa Martínez Sellés. Arquitecta licenciada en La Universidad Politécnica de Madrid. Desde el año 2000 de trabaja como arquitecto independiente desarrollando distintos tipos de trabajos profesionales; proyectos de edificios residenciales, viviendas unifamiliares, naves industriales, y edificios administrativos. Los últimos años ha centrado su actividad en la construcción de viviendas bioclimáticas.

TUS SUEÑOS PUEDEN HACERSE REALIDAD

Si  estás  pensando  que  necesitas  una  vivienda  personalizada,  y  exclusiva,  necesitas  un  buen profesional que convierta tus sueños en realidad, y no en una horrible pesadilla.Si  no  todas  las  familias  son  iguales,  ¿Por  qué  todas  las  casas  disponibles  en  el  mercado  sí  lo son?

La  construcción  de  una  nueva  vivienda  es  un  proceso  complicado,  en  el  que  influyen  múltiples factores a tener en cuenta.

La  elección  de  la  parcela  va  a  condicionar  todo  el  proyecto,  es  importante  fijarse,  en  la orientación,  soleamiento,  vientos  dominantes,  desniveles,  accesibilidad,  vistas,  y  conexiones urbanas.  Además  hay  otras  circunstancias  que  van  a  afectar  al  precio  de  la  vivienda,  como  el tipo de terreno, si dispone de los suministros básicos, y el arbolado existente.

La  normativa  urbanística  que  afecta  a  la  parcela,  es  otro  dato  que  debemos  saber  antes  de adquirirla,  ya  que  determinará  la  superficie  máxima  que  se  puede  construir,  el  número  de plantas  y  las  características  estéticas  permitidas,  materiales  y  colores  de  fachadas,  cubiertas inclinadas  o  planas…  En  algunos  municipios,  estos  parámetros  son  muy  restrictivos,  y  quizá no se adapten a nuestras expectativas.

En Arq & Reformas, podemos asesorarte gratuitamente sobre la elección de tu parcela.

La  elección  del  arquitecto  que  va  a  realizar  el  proyecto  de  tu  vivienda  es  un  aspecto  esencial para  que  el  resultado  sea  el  mejor,  y  esto  quiere  decir,  que  el  presupuesto  de  la  obra  esté controlado,  que  los  sistemas  constructivos  empleados  sean  eficientes  y  adecuados  en  cada caso,  que  el  resultado  estético  sea  el  esperado,  y  que  el  confort  de  tu  vivienda  sea  prioritario en el proceso de diseño.

El  presupuesto  más  económico  no  siempre  va  a  ser  el  mejor,  puesto  que  un  pequeño  ahorro en  los  honorarios  facultativos,  no  resulta  significativo  en  comparación  con  el  ahorro  que puede  producirse  al  construir  una  vivienda  bien  proyectada  y  eficiente.  Para  una  vivienda  de calidades  similares,  el  diseño  afecta  tanto  en  el  presupuesto  de  obras,    que  puede    llegar  a duplicarlo,  y  posteriormente  en  el  mantenimiento  de  la  casa,  las  facturas  pueden  llegar  a disparase  si  no  se  cuenta  con  un  diseño  práctico  y  sostenible.  Por  eso,  lo  lógico  sería  elegir  un arquitecto   que   tenga   experiencia   en   estas   cuestiones,   y   conozca   las   últimas   innovaciones disponibles, y que no se deje llevar únicamente por los aspectos estéticos.

El   resultado   visual   es   fundamental,   desde   luego,   y   nuestro   arquitecto   debe   realizar   un proyecto  personalizado  y  adaptado  a  nuestro  gusto,  pero  la  funcionalidad  de  la  vivienda  es tan  importante  o  más,  y  no  debe  supeditarse  al  resultado  estético.  De  nada  nos  sirve  tener una  casa  preciosa  si  tenemos  que  estar  todo  el  día  subiendo  y  bajando  escaleras,  o  si  la distancia   desde   la   cocina   al   comedor   estan   grande   que   al   final   no   resulta   práctica.   Hay muchos  factores  de  la  vida  cotidiana  que  un  arquitecto  debe  tener  en  cuenta  en  el  proceso  de diseño,    dado  que  las  rutinas  familiares  son  diferentes  en  cada  caso,  tendremos  que  explicarle con  precisión  al  arquitecto  nuestro  programa  de  necesidades  para  no  dejar  el  más  mínimo detalle al azar.

Parece  que  en  lo  último  que  pensamos  es  en  lo  que  estéticamente  no  se  aprecia,  sin  embargo lo  que  marca  la  diferencia  entre  una  buena  y  una  mala  casa  es  precisamente  el  grado  de confort  que  consigamos  con  su  diseño.  Invertir  en  aislamiento  para  optimizar  el  gasto  de energía,  supondrá  un  importante  ahorro  en  el  futuro  en  climatización,  y  la  vivienda  resultará más  ecológica.  Las  instalaciones  deberán  estar  específicamente  diseñadas  para  mejorar  la eficiencia y aumentar el bienestar de la vivienda.

El uso de la energía es uno de los indicadores más difundidos como unidad de medida de impacto ambiental, ya que expresa en consumo de recursos no renovables, y las emisiones contaminantes de un edificio.

Cuando  decides  construir  una  vivienda,  rehabilitarla  o reformarla   es   el   momento   de   pensar   en   verde.   Una vivienda  bioclimática  aprovecha  los  recursos  naturales para proveerse de lo que necesita.

Se  trata  de  reducir  el  consumo  de  energía  y  aumentar  el confort  de  la  vivienda,  empleando  los  medios  a  nuestro alcance.  Introducir  estos  parámetros  en  el  proyecto  de una   casa   nueva,   es   fundamental,   para   rentabilizar   la inversión de una obra.

Todos   queremos   que   nuestra   casa   sea   calentita   en invierno  y  fresca  en  verano,  luminosa,  fácil  de  mantener, y económica.

Y  todo  eso  se  puede  conseguir,  empleando  criterios  de sostenibilidad en el momento de planificar la obra.

El   coste   de   la   obra   no   es   superior   al   de   cualquier vivienda,   simplemente   una   vivienda   bioclimática   está bien   pensada,   y   eso   repercute   inevitablemente   en   la salud y bien estar de sus habitantes.

Una   vivienda   eficiente   tiene   un   coste   superior   en   el mercado,  ya  que  aporta  un  valor  añadido  a  la  casa,  y  es más fácil de vender.

 

Hay  muchos  factores  a  considerar  cuando  se  diseña  una casa   bajo   criterios   bioclimáticos,   la   distribución   de   la vivienda   bioclimática   tiene   que   tener   en   cuenta   la orientación,  la  salida  del  sol,  la  vegetación  existente,  los vientos  dominantes…Y  organizarse  para  aprovechar  los factores ambientales en su propio beneficio.

En  verano  debe  protegerse  del  sol  y  crear  ventilaciones naturales  que  refresquen  fácilmente  el  ambiente,  y  en invierno   intentaremos   captar   toda   la   radición   solar disponible  para  calentar  la  casa,  disminuyendo  todo  lo posible las pérdidas.

El   sistema   empleado   para   calefactar   la   vivienda   será altamente   eficiente   y   a   ser   posible   el   combustible empleado no generará emisiones contaminantes.

La  iluminación  diurna  será  natural,  y  la  nocturna  de  bajo consumo.   El   gasto   eléctrico   se   reducirá   al   máximo, pudiendo  incluso  emplear  paneles  solares  fotovoltaicos si deseamos que nuestra vivienda se autosuficiente.

El  agua  es  un  recurso  cada  vez  más  escaso,  y  existen sistemas   relativamente   económicos   que   permiten   su reutilización, por ejemplo, para el riego del jardín.

Una  casa  es  biosostenible  emplea  materiales  naturales en   su   construcción,   a   ser   posible   de   la   zona,   los aislamiento  deben  pertimtir  la  transpiración,  y  regular  la humedad,  se  situarán  al  exterior,    la  envolvente  debe estar  realizada  con  elementos  que  dispongan  de  gran inercia  térmica,  los  acristalamientos  serán  con  cámara de  aire  doble  o  triple  y  el  vidrio  será  de  baja  emisividad térmica. El  uso  de  sustancias  tóxicas,  muy  abundante  en pinturas,  barnices, fungicidas e  insecticidas comúnmente utilizados en la construcción debe ser evitado.

El   espacio   exterior   debe   ser   tratado   con   el   mismo cuidado,  un  jardín  sostenible,  nos  evitará  muchísimos gastos  de  mantenimieto,  para  ello  es  fundamental  que la  elección  de  las  especies  se  adecue  al clima  y  el  terreno disponible,   la   necesidad   de riego   será  prácticamente nula,    y    los  sistemas empleados no permitirán  el desperdicio  de  agua  en  ningún  caso.    A  pesar  de  ello,  la belleza  de  un  jardín  sostenible  puede  ser sorprendente, y    no  tiene nada que  envidiar cualquier jardín tradicional.

Algunos proyectos...

Estamos orgullosos de poder enseñaros algunos de nuestros proyectos .

¿Qué opinan nuestros clientes?

“Los colores que se eligieron para las paredes y los suelos se estudiaron de acuerdo con la cantidad de luz natural, el tipo de iluminación artificial elegido y el estilo del mobiliario.”

5

“A&R compartimentó el espacio de acuerdo con misnecesidades, y para acelerar los trabajos empleó sistemas de obra seca.”

4

“A&R solucionó el problema que más me preocupaba, dándome una idea que jamás me habría atrevido a realizar por mi cuenta”

1

“Aprovechando que el piso quedó diáfano, se renovaron todas las instalaciones, se incorporó aislamiento térmico y acústico, y se planteó una calefacción por suelo radiante, que además es invisible.”

2

“Con A&R parte del mobiliario y del equipamiento se hizo en obra: armarios empotrados, vestidores, estanterías, muros bajos para apoyo de encimeras, cabinas de ducha, puertas correderas… Aprovechando materiales de la obra, con el ahorro de medios que supone y la ventaja de conceder a los ambientes una apariencia mayor.”

3